Por lo mismo, en el contexto de los actuales desafíos ambientales, el
valor “indicativo” de su forma de desarrollarse, convierte al estudio de
las mariposas en una disciplina tremendamente relevante para recibir el futuro.
La lepidopterología está vinculada con información que podría resultar
relevante para comprender mejor los procesos que intervienen en la conservación
ambiental o incluso la restauración de ecosistemas dañados.
Por otra parte, en conjunto con las abejas, las mariposas intervienen
directamente en el proceso que sustenta la alimentación de todos lo animales de
la tierra, incluido el ser humano: la polinización. Para alimentarse o
beber agua, una mariposa se detiene en al menos 2000 flores o charcos de
agua al día, transportando en sus patas y cuerpo velludo, el polen de cada una
de ellas, para depositarlo en otras. Una buena parte del éxito del proceso que
permite la fertilización y reproducción de las plantas, depende de la
supervivencia de las abejas y las mariposas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario