jueves, 12 de noviembre de 2015

Clasificación de las mariposas



CLASIFICACIÓN DE LAS MARIPOSAS


MARIPOSA MONARCA:
MARIPOSA MONARCA:

La mariposa monarca es una de las especies de mariposa más bellas y conocidas del mundo. Destaca por la asombrosa capacidad de realizar migraciones largas, hecho identificado en el siglo XX por los entomólogos canadienses Fred y Norah Urquhart, y los naturalistas Kenneth C. Brugger y Catalina Trail.



HESPERIDOS: son mariposas pequeñas y poco vistosas, de colores apagados, frecuentemente grises. De vuelo y aalterno, tiene las antenas muy separadas, su torax es rebusto.




LICENIDOS:Son mariposas pequeñas y de color a menudo azul brillante, los machos y pardo las hambras(algunas especies presentan otros colores: verde, anaranjado, etc.) en el reverso de las alas, a menuedo blanco, presentas multiples puntos.
En verano se encuentran grandes grupos alrededor de pharcos y sobre escremento de animales. Las larvas de algunas especies poseen unas glandulas secretoras de "miel" en su abdomen que son de gran atroccion para ciertas especies de hormigas.




SATIRIDOS: Son de talla madiana, algunas grande, sus alas suelen ser de color sombreado o marron, variando desde el negro al leonado y beige amarillo, prefieren areas secas y con poca vegetacion.





NINFALIDOS: Son de tamaño mediano, alguna grande, sus colores son vistosos, a menudo naranja alternando con negro, tiene su par de patas delantero mas corto que las de otras dos.



PIERIDOS: Son de tamaño mediano y alas casi siempre blancas o amarillas. Esta mariposa es conocida por la mariposa de la col.




PAPILIONIDOS: Son grandes y vistosas. Sus alas en general presentan manchas rojas sobre fondo amarillo o blanco. De aparencia varialbe, algunas presentan "colas" prolongacion de alas posteriores, como la mariposa macaon (papilio machaon)





LIBITEIDOS: Son de tamaño mediano y alas anaranjadas y ardas, estan relacionadas con los ninfalidos, pero se distinguen claramente de ellos por el diente prominente del margen externo de sus alas anteriores y por sus antenas muy largas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario